
Algorta y Punto
La web donde los algorteños encuentran su información
Algorta se une al Banco de Alimentos

Voluntarios del Banco de Alimentos realizando las labores de clasificación. Imagen cedida por Deia.com
Irene Lezertua
Los supermercados de Bizkaia han abierto sus puertas para colaborar con el Banco de alimentos este año en la Gran Campaña, consiguiendo un total de 546.000 kilos (un 40% más de lo previsto). De aquí, 36.000 personas han sacado el apoyo alimenticio básico que necesita cualquier persona. En Algorta, supermercados como el BM o Eroski han contado con voluntarios que fueron turnándose a lo largo del viernes y el sábado. Los algorteños han colaborado mucho, según una voluntaria del BM, Cristina. Ha contribuido el que ha querido, y no ha faltado gente. La mañana del sábado, sobre todo, estuvo repleta de gente que quiso aportar su granito de arena a esta iniciativa.
El año pasado colaboraron 1000 voluntarios que informaron a los clientes de estas cadenas de la finalidad y el destino de los alimentos que se recogieron. Con un gran despliegue de medios se consiguieron 242.000 kilos de alimentos que sirvieron para aliviar la difícil situación por la que pasan familias, pero este año los voluntarios han aumentado a 1700.
Voluntariado
Desde su fundación, el Banco de Alimentos de Bizkaia ha contado con voluntarios para el cumplimiento de sus fines. Actualmente son 77. Sin ellos, su funcionamiento no sería posible. Y desde luego que hacen falta, desde 2001, el número de personas favorecidas ha crecido de 5.000 a más de 25.000. La crisis ha hecho mella en estas ayudas, y cada vez se precisa más de la generosidad de los ciudadanos.
Lo que más se ha dado ha sido fruta fresca (535.722), seguida de lácteos (505.596) y verdura fresca (492.240). Por supuesto, ha habido unos cuantos que, debido a las épocas navideñas que se aproximan, han querido añadir a la cesta de la compra unos turrones y bombones.