
Algorta y Punto
La web donde los algorteños encuentran su información
Pilates: ¿moda o algo más?
El pilates es el deporte de moda, y no sólo porque lo practiquen mujeres famosas como Madonna, Taylor Swift, Gwyneth Paltrow o Uma Thurman, sino porque, una vez que se empieza, simplemente gusta y se aplican los ejercicios a la vida cotidiana, mejorando de esta forma la calidad de vida de cualquiera. En Algorta no se va a ser menos, por ello hay diversos gimnasios y negocios que dedican parte de su tiempo a poner en práctica este deporte tan beneficioso para la salud.
La profesora de educación física y pilates, Teresa Fernández Villaplana, montó su propio negocio hace ocho años. Tiempo suficiente para adquirir la experiencia que guía a sus alumnas hacia un vientre plano y una buena respiración. No es de extrañar, por tanto, que su clientela haya aumentado en los últimos tiempos: “realmente uno de los beneficios del pilates es el de la conciencia personal, somos todos mucho mas conscientes de nuestro cuerpo y lo vamos corrigiendo para nuestra vida cotidiana, y eso lo han notado los clientes que vienen a mis clases, por lo que el boca a boca funciona. Yo no me anuncio en ningún sitio”.
Beneficios por doquier
La profesora del gimnasio “ARG pilates”, Sylvia Fuentes, cuenta algunos de los beneficios de los ejercicios. Se trabaja la respiración, la elongación y la acepción. Hay que estar pendientes de muchas cosas a la hora de realizar un ejercicio, por lo tanto, en esas posibles dos horas de ejercicios, uno se relaja y desconecta de todo y todos. Libera, provoca respiraciones más profundas, por lo tanto se redimen tensiones. Es normal que a los clientes después no les importe pagar 70 euros al mes... aunque no todos los gimnasios son igual de caros.
Por ejemplo, Juan cuenta que, debido a su constitución genética y muscular, tiene tendencia a llevar la espalda cargada. En pilates le han enseñado a ir por la calle tieso, a respirar adecuadamente, a meter el ombligo en las inspiraciones, con lo cual ha llegado un momento en el que lo ha aplicado a su vida cotidiana: “y no solamente eso, sino que en un año y pico de pilates he crecido tres centímetros. Hice las medidas seriamente y es completamente cierto que mis músculos se han estirado”. Y él lo nota cuando anda por la calle tieso: ya no van tan cargado como antes. Noticias que a todos nos encantaría oír.
Por tanto, quizás no sea la crisis o el tiempo libre lo que provoca que haya más gente apuntada a este deporte, y puede que tampoco sea porque están las famosas apuntadas (hay gente para todo, desde luego), sino que quizás sea porque pilates está lleno de puntos positivos que se notan en el día a día. El boca a boca no va rápido por nada, será cierto que es beneficioso para la salud, y ¿por qué iban los algorteños a ser menos que todas estas famosas? Desde luego, lo que es bueno, es bueno, y eso hay que aprovecharlo.


Pues será verdad que se ha puesto de moda, Isabel Hernández lleva cinco años dando pilates y ella cree que esta nueva tendencia sea debida a que los resultados se notan en el propio cuerpo de cada uno, y consecuentemente con ello, se “corre la voz”. Otra clienta habitual, Ana Echebarria, coincide con Isabel en ese “correr de voces”, pero además, añade que la gente está aburrida de ir a gimnasios donde se está solo, resulta “muy aburrido”, en cambio, en pilates se hace ejercicio en grupo, y normalmente lo que mantiene a la gente a hacer deporte es precisamente eso, el grupo.
Y en el gimnasio de Kiné cerca de Villamonte, encontramos a un señor de, ni más ni menos, 82 años que empezó hace un año a practicar este deporte. Juan Lapeña, así se llama, y contó: “contento con el tipo de gimnasia que hacía en Fadura y mis hijas me hablaron de pilates, y me pareció la mejor solución para mí: a mi edad no necesito ya desarrollar músculos, sino mejorar mi artrosis”, y por eso preguntó si eso se puede resolver en pilates. Efectivamente, su médico le recomendó que hiciera una prueba de 6 meses, y parece que después de ese medio año, ha decidido quedarse.
Volviendo a Teresa Fernández, sí, resulta muy extraño ver a hombres en pilates… pero ¿por qué? Pues esta profesora opina que el concepto de pilates es desconocido todavía, y los hombres lo asocian a estiramientos, y normalmente ellos buscan algo “más dinámico”. Nada más lejos de la realidad, puesto que el pilates combina tanto ejercicios dinámicos y aeróbicos, como anaeróbicos y estiramientos.
Irene Lezertua
Clase de pilates en Algorta. Foto propia Algortaypunto
La profesora Sylvia Fuentes durante una clase de pilates. Foto propia Algortaypunto


//Publicidad